28 de Noviembre
Independencia de Panamá de España.
La independencia de Panamá de España, el 28 de noviembre de 1821, es la cristalización de un movimiento independentista latinoamericano, encabezado por los españoles americanos Ese día se declaró el Istmo libre e independiente de la Corona Española, uniéndose voluntariamente Panamá a La Gran Colombia. Las razones que motivaron a los istmeños a declarar la independencia se debieron a las condiciones de pobreza en que se encontraban las poblaciones del Istmo.
5 de Noviembre
Grito de independencia en la Provincia de Colón.
El 3 de Noviembre de 1903 Panamá se había logrado independizar totalmente de Colombia, pero ésto en realidad no era cierto, ya que Colón todavía estaba bajo dominio colombiano, quienes pretendían reconquistar el istmo por la fuerza. Finalmente, el 5 de noviembre de 1903 se produjo la Confirmación de la Separación de Panamá de Colombia.
Símbolos Patrios de Panamá
La bandera panameña fue ideada por Don Manuel Encarnación Amador Guerrero y fue confeccionada por Doña María De La Ossa de Amador.
El Escudo de armas de la República de Panamá es el emblema heráldico que representa al país, y que junto con la bandera y el himno nacional, tiene la categoría de símbolo de la Nación por mandato de la Ley.
El Himno Nacional de la República de Panamá es uno de los símbolos patrios de dicho país, fue compuesto musicalmente por Santos Jorge y escrito por Jerónimo de la Ossa